
Chuck Jorgensen, director del proyecto a cargo del Centro Ames de la NASA en la ciudad de California, indicó que buscan "patrones neuromusculares que se envían a través del sistema nervioso, para deducir las palabras", publicó en su página web el diario español El Mundo.
Cuando una persona habla, el cerebro envía señales eléctricas hasta la lengua y las cuerdas vocales. Ese mecanismo también actúa cuando el individuo lee o vocaliza palabras sin emitir sonido, circunstancia que fue aprovechada por los científicos para desarrollar el invento.
Los electrodos que se emplean son del tamaño de un botón y se sitúan bajo la barbilla y a ambos lados de la nuez, donde se concentran las señales nerviosas. En el futuro, esta tecnología podría utilizarse para hablar en ambientes muy ruidosos o para mantener conversaciones telefónicas muy privadas en lugares públicos pequeños.
Los astronautas también podrán beneficiarse de este dispositivo ya que, dentro del traje espacial, su voz se distorsiona. Por eso, estiman que si hablan en silencio evitan que el sonido se deforme y cuando los astronautas sufran debilidad muscular por falta de gravedad durante una larga estancia en el espacio, podrán utilizar este sistema para enviar señales.
Fuente: Rosario 3
Foto: NASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario